
Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2004) y doctora en Historia Moderna y Contemporánea por la Université Bordeaux 3- Michel de Montaigne (2004). Profesora del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora principal del proyecto Fondecyt “Clero y política en la independencia de Chile, 1810-1828” y coinvestigadora del proyecto Fondecyt “República y religión en Chile (1810-1833)”. Investigadora del proyecto Iberconceptos III de Historia conceptual comparada del mundo iberoamericano. Recientemente ha coordinado con Rodolfo Aguirre el dossier “La Iglesia, el clero y la problemática de los curatos, del régimen colonial a las naciones independientes”, Hispania Sacra (julio-diciembre 2011) y el dossier “El patronato de la Iglesia americana: de la Monarquía a los Estados nacionales”, Historia Crítica (enero-abril 2014).
Sus líneas de investigación actuales son: Historia política y religiosa de América Latina (siglos XVI a XIX); Historia política y religiosa de Chile (siglos XVIII y XIX); Patronato y política; Heroísmo y nacimiento de la nación.
Contacto: lenriqua@uc.cl |