20 y 21 de mayo modalidad virtual

La convocatoria está especialmente dirigida (aunque no exclusivamente) a doctorandos, maestrandos y tesistas de grado que desarrollen proyectos vinculados al estudio de la religión, la secularización y la laicidad. Los interesados en participar deberán enviar un CV y una breve versión escrita de su presentación oral que contenga: un resumen de no más de cinco páginas con el planteamiento del problema de investigación, los objetivos e hipótesis principales, la metodología, el material de archivo o fuentes de información y la bibliografía principal. Si la tesis se encuentra en un estado avanzado, se solicita además un breve índice comentado. Los expositores contarán con 15 minutos para la presentación de su trabajo, tras lo cual los especialistas invitados, así como los demás participantes, les ofrecerán sus comentarios y sugerencias.