Fuera y dentro del confesionario. Los párrocos rurales de Buenos Aires como jueces eclesiásticos a fines del período colonial. |
Barral, María Elena |
2003 |
Quinto Sol |
El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado de México, 1717-1727. |
Aguirre, Rodolfo |
2006 |
Fronteras de la Historia |
La secularización de doctrinas en el arzobispado de México: realidades indianas y razones políticas, 1700-1749. |
Aguirre, Rodolfo |
julio-diciembre 2008 |
Hispania Sacra |
Más allá de los altares. Un obispo de Felipe V frente al régimen de ingresos parroquiales en Yucatán, 1715-1728. |
Aguirre, Rodolfo |
|
Hispania Sacra |
El establecimiento de jueces eclesiásticos en las doctrinas de indios. El arzobispado de México en la primera mitad del siglo XVIII. |
Aguirre, Rodolfo |
julio-diciembre 2008 |
Historia Crítica |
El ingreso de los indios al clero secular en el arzobispado de México, 1691-1822. |
Aguirre, Rodolfo |
2006 |
Takwá |
De las aulas al Cabildo Eclesiástico. Familiares, amigos y patrones en el arzobispado de México, 1680-1730. |
Aguirre, Rodolfo |
enero-junio de 2008 |
Tzintzun |
La cultura teológica de las elites letradas. ¿Especulación teórica o pragmatismo en el Tucumán del Siglo XVIII? |
Benito Moya, Silvano G. A. |
enero-julio 2013 |
Hispania Sacra |
'Cuando se trata de la civilización del clero'. Principios y motivaciones del debate sobre la Reforma Eclesiástica porteña de 1822. |
Calvo, Nancy |
2001 |
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
Algunas lecturas sobre la relación iglesia/peronismo (1943–1955): entre el mito de la "nación católica" y la "iglesia nacional" |
Cucchetti, Humberto |
2003 |
Revista Confluencia |
Vendrá el otro y te comerá. La usurpación de menores en la mentalidad persecutoria. |
Delgado Ruiz, Manuel |
1997 |
Fundamentos de Antropología |
La mujer fanática. Anticlericalismo y matrifocalidad en la España contemporánea. |
Delgado Ruiz, Manuel |
1998 |
La Ventana |
Violencia, ritual y división simbólica de los sexos en almadén (Ciudad Real). |
Delgado Ruiz, Manuel |
1992 |
Revista de dialectología y tradiciones populares |
Anticlericalismo y secularización en Argentina. |
Di Stefano, Roberto |
2008 |
Boletin de la Biblioteca del Congreso de la Nación |
De la teología a la historia: un siglo de lecturas retrospectivas del catolicismo argentino. |
Di Stefano, Roberto |
2002 |
Prohistoria |
En torno a la Iglesia colonial y del temprano siglo XIX. El caso del Río de la Plata. |
Di Stefano, Roberto |
2005 |
Takwá |
Sobre liberalismo y religión: rentas eclesiásticas y presupuesto de culto en el Estado de Buenos Aires (1852-1862) |
Di Stefano, Roberto |
mayo 2013 |
Almanack |
¿De qué hablamos cuando decimos ‘Iglesia’? Reflexiones sobre el uso historiográfico de un término polisémico |
Di Stefano, Roberto |
2012 |
Ariadna Histórica |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas. |
Di Stefano, Roberto |
2006 |
Anuario de Estudios Americanos |
El laberinto religioso de Juan Manuel de Rosas. |
Di Stefano, Roberto |
2006 |
Anuario de Estudios Americanos |