Cólera morbus y cólera divina. Miedo a la muerte e imaginario religioso en Tucumán (Argentina) a fines del siglo XIX. |
|
2011 |
Boletín Americanista |
Olvidarme de mí…: Elmina Paz o la apertura al Otro. |
|
2008 |
Duoda |
La construcción de la subjetividad femenina en Tucumán. Las epístolas de Fray Boisdron (1891-1920). |
|
2006 |
Telar |
Aprendiendo a hablar de sí misma. Las cartas de Fr Ángel Boisdron a Sor Juana Valladares. Tucumán, 1890-1920. |
|
2001 |
Itinerantes |
Las asignaciones para el culto en el presupuesto de la provincia de Tucumán, Argentina (1852-1897) |
Abalo, Esteban |
2013 |
Boletín Americanista |
'Nada tiene el Clero, nada la Iglesia de que subsistir'. Las rentas eclesiásticas en la época de la Confederación Argentina. |
Abalo, Esteban |
2009 |
Res Gesta |
Construir la Iglesia: clero, feligresía y Estado provincial ante la edificación de templos en la Vicaria foránea de Tucumán (1852-1897) |
Abalo, Esteban |
2012 |
Bicentenario |
Francisco Valsecchi y las peripecias de una axiología económica católica en la Argentina del siglo XX. |
Acha, Omar |
2011 |
Cuyo |
La demanda de clérigos "lenguas" del arzobispado de México, 1700-1749. |
Aguirre, Rodolfo |
2006 |
Estudios de Historia Novohispana |
El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado de México, 1717-1727. |
Aguirre, Rodolfo |
2006 |
Fronteras de la Historia |
La secularización de doctrinas en el arzobispado de México: realidades indianas y razones políticas, 1700-1749. |
Aguirre, Rodolfo |
julio-diciembre 2008 |
Hispania Sacra |
Más allá de los altares. Un obispo de Felipe V frente al régimen de ingresos parroquiales en Yucatán, 1715-1728. |
Aguirre, Rodolfo |
|
Hispania Sacra |
El establecimiento de jueces eclesiásticos en las doctrinas de indios. El arzobispado de México en la primera mitad del siglo XVIII. |
Aguirre, Rodolfo |
julio-diciembre 2008 |
Historia Crítica |
El ingreso de los indios al clero secular en el arzobispado de México, 1691-1822. |
Aguirre, Rodolfo |
2006 |
Takwá |
De las aulas al Cabildo Eclesiástico. Familiares, amigos y patrones en el arzobispado de México, 1680-1730. |
Aguirre, Rodolfo |
enero-junio de 2008 |
Tzintzun |
Os jesuítas e a Ilustração na administração de Manuel Martins do Couto Reis da Real Fazenda de Santa Cruz (Rio de Janeiro, 1793-1804). |
Amantino, Marcia |
2009 |
Historia Unisinos |
Reconocimiento de Archivos Eclesiásticos para el abordaje del catolicismo en La Pampa. |
Annecchini, Mariana |
2009 |
Quinto Sol |
Patronage Ecclesiatique et Souverainete Politique. Etude de cas: Córdoba del Tucumán (1820-1852). |
Ayrolo, Valentina |
2005 |
Caravelles |
Reflexiones sobre el proceso de ´secularización´ a través del ´morir y ser enterrado´. Córdoba del Tucumán en el siglo XIX. |
Ayrolo, Valentina |
2009 |
Dimensión Antropológica |
Una nueva lectura de los informes de la misión Muzi: la Santa Sede y la Iglesia de las Provincias Unidas. |
Ayrolo, Valentina |
1996 |
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |